La gestión cultural de la ciudad ante el próximo milenio

Susana Velleggia (compiladora)

Participan: Alejandro Alfonso – Ana María Amado – A. Benavidez Bedoya – Ruth Benzacar – José Bordón – Ana Cabanellas – Américo Castilla – Ernesto F. Castillo – Santos Collabella – Alicia Entel – Abel Fatala – María C. Felgueras – Juan Carlos Gene – Octavio Getino – Ramón F. Giménez – Javier Grossman – Edwin Harvey – Carlos Herran – Rafael Iglesia – Alicia Justo – Carlos La Rosa – Roberto Lavagna – Rene de Lima – Silvio Maresca – Enrique Martínez – Norma Morandini – Oscar Moreno – Salvador Ottobre – José María Pena – Nelly Perazzo – Alejandro Piscitelli – Héctor Poggiese – Diego Portales – Toni Puig PicartGregorio Recondo – León Repetur – Osvaldo Ripoll – Diana Saiegh – Ricardo Santillán Güemes – Oscar Sbarra Mitre – Alberto Spolsky – Kive Staiff – Luis Triviño – Inés Urdapilleta – Ernesto Villanueva.

Descripción

Mucho tiene para aportar la nueva gestión cultural a la administración municipal, habida cuenta de su objeto: la formulación y ejecución de políticas dirigidas a dar convivencialidad, presencia y sentido a la vida de la ciudadanía. Seremos, entonces, actores protagónicos de una ciudad plenamente humanizadora.

Los interrogantes que abordan los trabajos presentados en este volumen son, entre otros: ¿Cuál es el escenario actual de las políticas culturales? ¿Qué dimensiones habrán de tenerse en cuenta en su formulación? ¿Cómo han de ejecutarse por una gestión cultural, conceptual y metodológicamente, superadora de la prevaleciente por inercia institucional? ¿Qué instrumentos se requieren?

Si bien, estos trabajos no pretenden agotar las respuestas, tienen la invalorable cualidad de ofrecer un panorama polifónico de reflexiones en torno al tema.

Información adicional

Peso 0,480 kg
Dimensiones 23 × 16 cm
Primera edición

Abril 1994

Páginas

352

ISBN

987-95631-0-7