
El programa de estudios de la Maestría en Economía Social y Solidaria se inició en el año 2003. A lo largo de sus 18 años de existencia se ha caracterizado por su excelencia académica siendo calificada por segunda vez en el año 2020 como “A” por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La MAES tiene como objetivo la formación de profesionales con una perspectiva crítica de la economía con herramientas teóricas y prácticas para aportar en la construcción de otra economía capaz de hacer frente a la crisis civilizatoria en sus múltiples dimensiones.
Luego de nueve generaciones de egresados provenientes de América latina y Europa se ha consolidado un perfil de Magister en Economía Social cuyo campo de acción incluye instituciones públicas en todos sus niveles, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales. La tercera parte de nuestros egresados se desempeña como docentes e investigadores en los niveles de grado y posgrado. La maestría apuesta a la consolidación de un sector de economistas sociales que contribuyan a dar fuerza a las demandas de la Economía Popular Solidaria con una perspectiva de la economía que pongan la vida en el centro.
Inscripciones a: difusionmaes
La Comisión Académica evaluará la presentación de cada aspirante y podrá aceptar o rechazar la solicitud de admisión.
Primer llamado: 15 de marzo al 30 de junio de 2021.
Si quedan vacantes se realizará un segundo llamado
Segundo llamado: 1 de julio al 30 de agosto de 2021
Inicio de cursada
Septiembre de 2021 en formato virtual
La presencialidad será retomada en marzo de 2022
Más información: https://www.ungs.edu.ar/carrera/maestria-en-economia-social