últimos lanzamientos
🔍 explorar catálogo
⬇️ descargar lista de precios vigente
noticias de la semana
¿Por qué se festeja el Día de la Música?
Se celebra todos los 22 de noviembre desde 1594, en homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música. En esta nota, te contamos la historia.
Mordisquito. A mí no me la vas a contar
Estrena este martes 21 de noviembre a las 23 h por TV Pública. Se trata de una serie que recupera la figura de Enrique Santos Discépolo en su hora más dramática y exhibe la vigencia de los monólogos de Mordisquito.
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires.
Concierto y conferencia en homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado
Este viernes 17 de noviembre a las 18 h se realiza una conferencia abierta para compartir datos poco conocidos sobre la gesta patriótica. El lunes 20, el Museo Histórico Nacional invita al «Concierto en el Día de la Soberanía Nacional». Ambas actividades son de acceso libre y gratuito.
Ediciones CICCUS cambia su lista de precios a partir del 1 de diciembre de 2023
Se recibirán liquidaciones y/o pedidos en firme con precio anterior hasta el 20 de diciembre de 2023 inclusive. La nueva lista se podrá descargar en www.ciccus.org.ar/listadeprecios.
Educar y gestar en cultura
De lectura imprescindible para los ministros/as de cultura y educación que asuman el próximo 10 de diciembre de 2023.
Carlos Midence presenta su libro «El modelo de pensamiento autónomo de los pueblos preinvasión (y su vigencia)»
Será el jueves 30 de noviembre de 2023 a las 18 horas en la Casa Patria Grande (Carlos Pellegrini 1289, CABA).
Gobernanza de internet y soberanías digitales
La influencia de las nuevas relaciones de poder en un debate global, cada día más complejo, que busca definir el gobierno de internet. Los roles de EEUU, China y la ONU frente a los tres grandes temas que están en juego.
Finalizó el Congreso de Economía Cultural
200 organizaciones de la economía cultural, sindicatos, cámaras, artesanos y trabajadores de las industrias culturales debatieron durante tres días acerca de los ejes estratégicos para el desarrollo cultural de la Argentina.
agenda de actividades


A Zeno.FM Station
