
Por Daniel Parcero
No puedo asegurar que haya sido un «siervo de Dios», pero sí un obispo de pleno compromiso terrenal. Mayo del 69. Un comunicado de los Curas del Tercer Mundo alentaba a la socializacion del poder económico, político y cultural de los medios de producción y a la suspensión de la propiedad privada de los medios de producción. A pesar del rechazo de las jerarquías eclesiásticas conniventes con los intereses de la explotación capitalista, Pironio, un 20 de febrero de 1972, expresaba que:
«el Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo es un movimiento religioso con admirable disposición de entrega, y lección de compromiso y en muchos casos de heroísmo.»
Que a 50 años de aquella mirada terrenal de compromiso católico, Francisco autorice la emisión del decreto que reconoce «las virtudes heroicas» del cardenal argentino creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud, merece mis respetos desde el marxismo criollo, y como coautor, junto a Carlos Escobar, del libro La Sotana de los Pobres, los curas de los oprimidos, con prólogo de Emilce Cuda, publicado por Ediciones CICCUS.
-
Las sotanas de los pobres$4.900
