Publicado el Deja un comentario

Presentación del libro «La cura de la angustia en la cosmovisión andina» en el XVII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva

El lunes 17 de julio a las 18 horas, se presentará el libro La Cura de la Angustia en la Cosmovisión Andina. El miedo y el mal del miedo (del pensamiento «salvaje» al psicoanálisis). La presentación estará a cargo del psicoanalista Jorge Rodríguez, junto a su autora, Diana Braceras.

Será en el aula SJ100 de la Facultad de Sociales de la UBA (Santiago del Estero 1029, CABA), en el marco del XVII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva.

DIANA BRACERAS | Psicóloga. Psicoanalista. Doctora de la Facultad de Medicina. Área Humanidades Médicas, UBA. Desarrolló su carrera docente en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, y de Medicina, en la Cátedra de Salud Mental y en la 2ª Cátedra de Farmacología, donde también formó parte del Programa de Educación Popular de Promotores de Salud de los Movimientos Sociales de Desocupados. Fue docente de la maestría de Salud Pública creada por el Dr. Floreal Ferrara en el Colegio Médico del Distrito de San Martín. Desarrolló su tarea asistencial hospitalaria en distintos servicios del Hospital de Clínicas José de San Martín, de la UBA. Orientó su especialización en Clínica de Adultos y la asistencia de pacientes orgánicos, en el campo de las enfermedades psicosomáticas y oncológicas, y realizó numerosas publicaciones. Continúa con su trabajo clínico y la supervisión de equipos interdisciplinarios. Investiga en el área de estudios interculturales: historia conceptual, matrices de la subjetividad en pueblos originarios de América y efectos del genocidio. Dirige la Fundación de Actividades Biosféricas y el Centro de Estudios Interculturales Americanísticos (CEIA). Es miembro de Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales (ASOFIL). Vicepresidenta de la Fundación CICCUS y directora de la Colección Nuestramérica de Ediciones CICCUS. Autora de «La Pacha es el Otro. Aportes para la descolonización del conocimiento» (Ediciones CICCUS, 2016, 2da edición, 2019) y «La cura de la angustia en la cosmovisión andina. El susto y el mal del espanto (del pensamiento «salvaje» al psicoanálisis)» (Ediciones CICCUS, 2018, 2da edición, 2020), entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.