Publicado el Deja un comentario

Charla debate | Democracia & Redes sociales

Ediciones CICCUS y el Centro de Estudios para el Desarrollo Integral (CEDI) te invitan a participar de la charla y presentación de libros «Democracia y Redes Sociales«, a cargo de Aram Aharonian, Verónica Sforzin y Omar Zanarini.

🗓️ Jueves 19 de octubre de 2023
⏰ 19 h
📌 Espacio Taura (Alsina 685, CABA)

Aram Aharonian | Periodista y analista latinoamericano. Fundador y primer director de Telesur. Preside la Fundación para la Integración de Latinoamérica (FILA) y dirige el Centro Latinomericano de Análisis Estratégico (CLAE). Autor de numerosos libros en torno a comunicación y democracia, entre ellos , «Vernos con nuestros propios ojos» (2007, 2009, 2011, 2013), «La Internacional del Terror Mediático» (2015, 2016), «El asesinato de la verdad» (2017) y «El asesinato de la democracia» (2023).

Verónica Sforzin | Socióloga, Doctora en Comunicación y especialista en Inteligencia Artificial y Sociedad. Docente, investigadora e integrante del Centro de Investigaciones en Economía y Política (CIEPE). Autora de los libros «Geopolítica de las tecnologías de la información y la comunicación» (2021) y «Ética, poder y tecnologías» (2023). Coordinadora del equipo técnico de Comunicación y Tecnología del Partido Justicialista Nacional y se desempeña en la Dirección del Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales (SIEMPRO) en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Omar Zanarini | Periodista, Licenciado en Comunicación Social (UBA) y titular del seminario Comunicación, geopolítica y Guerra Psicológica (Facultad de Ciencias Sociales – UBA). Docente en Comunicación y Relaciones Internacionales (UBA) y en Trabajo Social Comunitario (UNDAV).


Acerca de los libros:


📙Ética, poder y tecnologías. Redes sociales e inteligencia artificial desde el Sur global (Verónica Sforzin) | El poder angloamericano, en crisis estructural, intenta diferir su propia crisis mediante la imposición de un globalismo financiero especulativo. La crónica de una muerte anunciada intenta prolongarse instalando un nuevo sistema de colonización digital, en donde a nuestra región le toca el papel de dadores de materias primas, mano de obra barata y datos, y consumidores de servicios, mercancías e ideologías. Otra historia es posible si aprovechamos esta crisis y decadencia para acelerar la articulación con el Sur Global e impulsar la propia construcción de la ciencia en función de las necesidades de nuestra región.


📙El asesinato de la democracia (Aram Aharonian) | Quizás ningún término usado recurrentemente en el espacio público fue tan ultrajado y vaciado de contenido, hasta perder todo sentido, como la voz democracia. Hoy se exalta un concepto reduccionista de la democracia que encierra y congela la soberanía y la participación popular en un palacio presidencial y un hemiciclo parlamentario. Creemos que cargamos un teléfono personal, inteligente, que nos pertenece, pero no hay nada menos personal. El algoritmo está allí y, de a poco, el celular se va apropiando de nosotros: nos pide la huella digital mientras realiza nuestro reconocimiento facial. Entonces, recordamos algo llamado intimidad, que fuimos perdiendo, mientras vigilan cada paso que damos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.