
28 DE JUNIO DE 1966
DERROCAMIENTO DE ARTURO ILLIA
…El 27 de junio, Pistarini relevó al general Caro. El presidente Illia convocó a los tres comandantes en jefe a su despacho, pero Pistarini -ya en franca rebeldía- no concurrió.
Entonces Illia, procedió a destituirlo, asumiendo en forma personal la jefatura del arma.
Se trataba de un acto simbólico, porque el Ejército ocupaba ya las calles, emisoras de radio y televisión, el correo y las centrales telefónicas. Las tropas cerraban el acceso a la Plaza de Mayo y el presidente permanecía en su despacho, con un grupo de allegados y miembros del gobierno.
El general Julio Alsogaray, que dirigía las operaciones, penetró al despacho presidencial en compañía del coronel Perlinger, para intimar a Illia a hacer abandono del lugar. Este último asumió una ilusa actitud, reprochando duramente al militar su proceder, al tiempo que se negaba a retirarse de la Casa Rosada.
Poco después, ingresaba una brigada lanza gases de la Policía Federal. Recién entonces, para evitar violencias, Illia accedió a abandonar la Casa de Gobierno. Un pequeño grupo de partidarios, aclamó su nombre al salir.
La junta de Comandantes en Jefe -Pascual Pistarini, Teodoro Alvarez y Benigno Varela- asumía el poder. La democracia ficticia y proscriptiva se había revelado, una vez más, impotente para estabilizar la convulsionada Argentina
DOCUMENTO Los Frutos de la Corrupción. Por Juan Domingo Perón
DOCUMENTO La caída de Illia. Por Daniel Di Giacinti

+info en www.todoperon.org
PERÓN, LA REVOLUCIÓN INCONCLUSA
La más completa historia del peronismo absolutamente gratuita y de libre acceso, matizada con 26 horas de videos y audios históricos, miles de fotografías y documentos que incluyen las obras completas de Juan Perón (libros y discursos). Ordenada en dos etapas, Ascenso y Gobierno (1943/1955) y Resistencia, insurrección y regreso (1955/1974).
Una iniciativa de Fundación Villa Manuelita y Fundación CICCUS


Pensamiento Nacional
Libros de Ediciones CICCUS de la categoría temática «Pensamiento Nacional».